
Madrid se convierte en el epicentro gastronómico con la celebración de la Foodie Black Week, una iniciativa que busca transformar hábitos y eliminar la percepción de que ciertos establecimientos son inaccesibles para el consumidor medio. Este evento, que se llevará a cabo del 31 de marzo al 6 de abril, pretende generar un impacto económico significativo en el sector hostelero y gastronómico, promoviendo el consumo en restaurantes, bares, hoteles y mercados de la capital.
Un evento impulsado por la innovación gastronómica
Marc Miramontes Eiriz, creador de la Foodie Black Week, es un empresario catalán con una larga trayectoria en la hostelería. Hijo de Juan Miramontes, un referente en la restauración de Barcelona, ha revolucionado la forma en que se conciben los eventos gastronómicos en España. Su inspiración proviene del concepto de "Black Week" en Nueva York, donde las semanas de menor actividad comercial se convierten en oportunidades para ofrecer descuentos y promociones especiales. Así, la Foodie Black Week busca democratizar la gastronomía y acercar experiencias culinarias de alta calidad a todos los madrileños.
Impacto económico y crecimiento del evento

La edición piloto en Barcelona en 2024 fue un éxito rotundo, con más de 450 establecimientos participantes y la asistencia de más de 200.000 comensales. El evento generó un impacto económico cercano a los seis millones de euros. Para la edición en Madrid, se espera duplicar estas cifras y consolidar la Foodie Black Week como un referente en el sector gastronómico y del ocio.
Una semana de experiencias únicas
Durante una semana, Madrid se llenará de ofertas especiales en restaurantes, hoteles, coctelerías y locales de ocio. Los establecimientos interesados pueden unirse a través de su web y diseñar sus propias promociones, asegurando una amplia variedad de propuestas para todos los gustos y presupuestos.
Apoyo institucional y colaboraciones clave
La Foodie Black Week Madrid 2025 cuenta con el respaldo de instituciones como el Ayuntamiento de Madrid, la Academia Madrileña de Gastronomía y Hostelería Madrid, entre otras. Además, recibe el apoyo de marcas líderes como Codorníu, Mahou, Makro y Solán de Cabras, consolidándose como un evento clave para la promoción del turismo y la gastronomía local.
Este evento promete transformar la manera en que los madrileños disfrutan de la gastronomía, incentivando el consumo responsable y acercando la diversidad culinaria de la ciudad a todos los ciudadanos.
Comments